El comercio, se puede desarrollar dentro de las fronteras de un Estado o realizarse con otros países del mundo.
Dicha actividad depende de tres factores:
- El desarrollo de los transportes y sus infraestucturas. Los medios de transportres deben permitir llevar los productor a los consumidores en el menor tiempo posible. Normalmente, los lugares mejor comunicados para ello, son las ciudades, ya que tienen un mayor comercio.
- El tamaño del mercado. Esto se refiere a el número de consumidores con capacidad para comprar un producto servicio. A mayor mercado, más comercio. Hoy día está también el comercio electrónico a parte del físico, en el que a través de Internet se realizan las compras, ya que permite acceder a un mercado muy amplio que abarca a todas las personas del mundo que se conecten a la Red.
- La riqueza de la población. Cuanto mayor es el poder adquisitivo de una persona, más consume.
Tipos de comercio
Nos encontramos con varios tipos de comercio; comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial, con el comercio por cuenta propia, que se realiza para sí mismo, el comercio por comisión que se realiza a cuenta de otro, y finalmente los más destacados, el comercio interior y exterior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQIbD65MvykdykT1W1IxumVLW6jZfY3yt-2hfi0uuP80eZgNqRi6yee0WzFj_WEoW8_dLFsPJYlKMdYgK5Yw16hP0n9UDEmU24qmghNxbh8VwvWHKhEnO-PlV_8b88RMA3fQ6JmkhmOW8/s200/comercio20electronico1.jpg)
Comercio exterior, es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. Normalmente, los países no producen todo lo que consumen, ni consumen todo lo que producen.
muchas gracias por la informacion me sirvio mucho te lo agradesco
ResponderEliminar